sábado

Boda Real aka Walt Disney presents...

Catalina y Guillermo (esta costumbre de traducir los nombres es encantadora, seguro que a Marichalar en Inglaterra, dada su afición por las rayitas, lo llaman The White Stripes) ya han contraído SAGRADO matrimonio. Nada de besuqueo: un frío piquito y una mamada a ojos de la multitud, como debe de ser. Ser princesa es muy complicado: mirad a Belén Esteban y a Alberto de Mónaco.


La niña se tapa los oídos ante el chasquido de lo que podría ser la ruptura del glande. Catalina: para reinar, has de chupar


Las princesas del barrio, Beatriz y Eugenia, optaron por ponerse un cómodo marco barroco que colgaba de las paredes de Buckingham Palace



El geriátrico real muestra su tristeza al comprobar que lo que tienen en sus manos no es la carta del menú del día. “Pa lo que me queda en el convento, me cago dentro”, piensa la reina mientras vislumbra el más allá que la espera


La reina posa para nuestras cámaras en exclusiva


En una Boda Real es muy complicado comportarte de forma adecuada: la pobre Camilla, Aka little bed, estuvo más perdida que Federico Jimenez Losantos en casa de Ana Belén



Escucho que el alcalde les regaló una bicicleta en un alarde de originalidad… Señores, en las bodas, hay que regalar cosas útiles:


Guillermo tiene menos pelo que un delfín, así que…


El príncipe eligiendo el cabello idóneo para el peluquín. El pequeño churumbel reunió las caulidades necesarias


Mientras tanto, China permanece ajena a todo y plasma a la feliz pareja en una taza en la que degustar el té. Lástima que se hayan equivocado y se trate de Harry, el hermano porrero y nazi que todos quisimos tener



En realidad, la taza en cuestión no está nada mal pensada: mi última oportunidad de dar un buen braguetazo real es Harry… Me voy a poner a hacer campaña



Por San San Antonio

viernes

Destape en cubierta

Tengo que reconocer que estoy enganchado a EL BARCO. Ojo: soy consciente de que se trata de un disparate mayor que ofrecer a Lina Morgan ser portada de Interviu. Para comenzar, con los medios de los que disponemos en España, es ciertamente ambicioso hacer una serie que comienza con el siguiente planteamiento: “…se produce un cataclismo mundial, provocado por un accidente en Ginebra durante la puesta en marcha del acelerador de partículas, en el cual desaparece la Tierra, y esta es inundada de agua”.



Todos sabemos que, en ese caso, solo Karmele habría salido con vida del ataque del mar.


Los guionistas se metieron en un jardín de tales dimensiones que debieron de pensar que la mejor solución para salir airosos era apostar por la hipérbole y lo imposible e introducir en la trama peces prehistóricos. Desconozco de donde sacaron el muñeco, pero me recuerda irremediablemente al bichejo de Mi Novia es una Extraterrestre (que, a su vez, me recuerda a un pene, lo cual deja constancia de mi imagen errónea -y temible- de los falos).


Siempre pensé que el extraterrestre era un pene en carne viva… En la imagen, Kim Basinger descubre que masturbar con guantes de crin tiene terribles resultados sobre la epidermis de los genitales.


Resumiendo: el mundo se ha acabado, pero hay Coca Colas para todos y mucho de comer. Esto me suena… ¿Será Nacho Cano guionista de El Barco? Me asusta especialmente la presencia constante de las ensaladas Isabel…

Lágrimas porque la Coca Cola sin vinacho no mola


… Pero las ensaladas lo dicen muy claro: “estés donde estés”. Pues en medio de la nada, en el mar, hay espirales de pasta para los pequeños ágrafos que habitan en el barco. Y si tras ponerte ciego a ensaladitas se te antoja un cigarrito, tranquilo: Malboro les manda desde el espacio una cantidad ilimitada de tabaco.


Mario Casas echándose un pitingo en cubierta tras una copiosa comida

Si lo que te preocupa es pillar un cáncer de tanto piti, don´t worry: la doctora buenorra tiene un laboratorio que ríete tú del de Dexter

La doctora, armada con un bote de líquido rojizo que podría ser perfectamente Listerine, la mejor medicina contra las enfermedades terminales.

Pero una serie española no es serie ni española si no hay lo básico: tetas y culos. En el barco, las tetas aparecen tan juntas que parecen culos y los culos salen con tal cadencia que no sabes si has visto una película de Alfredo Landa o una serie sobre un barco que alberga a los únicos supervivientes del planeta.


Blanca Suárez pidiendo un par de envases vacíos de ensalada Isabel para cubrir sus pechos

Dios está en casa de todos, pero si no hay ya casas, sigue presente en El Barco a través del padre Palomares. El cura en cuestión lleva un traje tan ceñido que me paso el capítulo esperando a que tire del velcro y se despelote a lo stripper.



Fotografía del boceto del traje del curita antes de ser pasado a patronaje. Finalmente se eliminó el pene, lo cual resuelve la incógnita de de dónde sacaron el material para hacer el pez prehistórico del comienzo


Por San San Antonio

jueves

Agarráos que vienen curvas


Según mis fuentes, parece que el Nuevo Orden Mundial ha dado el visto bueno para reintroducir las curvas femeninas en el mundo de la Moda, y, por consiguiente, en el crisol de tendencias que se consideran políticamente correctas y /o aceptables en la sociedad.

Yo no puedo sino aplaudir este cambio de actitud hacia la aceptación de la fisonomía femenina: Tras años y años de tendencias necrofílicas, un canto a la vida recorre las portadas de las principales revistas de medio mundo. Con esto no quiero decir que la delgadez no sea bella, pero parece mentira que en un contexto en el que se ha aceptado la realidad racial del planeta todavía fuera pecado oponerse a la dictadura del tallaje.

Parece que algunas pasarelas han optado por no dejar desfilar a chicas cuya masa corporal sea un soplo.Vamos por buen camino. En mi mundo ideal, tras esto se prohibiría la silicona, el exceso de maquillaje, los perfumes dulces y el moreno naranja.

Por San San Antonio

martes

El piquetazo, Shakira y copas voladoras

He de reconocer que no soy nada futbolero: el fútbol me interesa únicamente como concepto (11 tíos sudorosos en pantalón corto solo pueden desembocar en la felicidad plena). El problema es que me entra la histeria y termino mostrando un comportamiento algo violento que hace que las imágenes de Shakira viendo el partido terminen por parecer lo contrario de lo que jamás parecerá su pelo: algo natural



En la imagen, la “chaki” en el minuto 90 del partido: justo cuando se dio cuenta de que su novio no jugaba en el Real Madrid

El caso es que el otro día estuve viendo la final de La Copa del Rey y vi como el pobre Messi era señalado con un despiadado puntero verde. La imagen, de primeras, me pareció cómica, pues me recordó a Kesha y pensé que se arrancaría con un Tik Tok. Por cierto, parece que a Marcelo, detrás, le están sodomizando en esta foto. Me encanta el fútbol!!



Como soy una persona muy empática, terminé sintiéndome mal por el muchacho y decidí encontrar al culpable de la luz alienígena: ¿el veredicto?

La responsable fue Shakira, que se pasó el partido resoplando y tocándose ese pelo a punto de nieve que tiene. Obviamente, la chica conoce los secretos de la estética y lleva consigo un conocido cepillo de iones, cuya luz es verde. Caso resuelto: Messi fue víctima del peine de Shakira.


Antes de continuar con el fútbol (para los ilusos que todavía creen que en algún momento voy a hablar de algo relacionado con el deporte), hablemos de lo que realmente tiene a la población española preocupada y se ha convertido en la razón por la que me despierto cada día con una sonrisa: el piquetón de piqué



Para Shakira, meterse en la cama tiene que ser como hacer un trío: el miembro de su querido mide lo mismito que ella… y encima, como todos, el piquetón también lleva la raya en medio.



Piqué dando piquetazos a sus compañeros

La cantante, haciendo estiramientos para estar preparada al final de la noche


Como decía, sé poco de fútbol, pero lo que sí sé es que es mala idea tomarte un laxante justo antes de entrar en el campo. La Shaki decidió tomarse un buen Fave de Fuca y se pasó el partido invocando al Waka Waka.


Conclusión: al final, como todos sabéis, ganó el Real Madrid. Me da pena que la Copa del Rey se la perdiera el Rey de las Copas: el señor Guti



Menos mal que Sergio Ramos, cuya escolarización aún está pendiente, consiguió hacerse con todo el protagonismo al asesinar a la copa, que terminó siendo arrollada por el bus del equipo. Entre la Shaki y el Ramos, las rubias se han hecho con la final de lleno. ¡Felicidades, chicas!


Por San San Antonio

sábado

El colibrí.

"El colibrí no es un pajaro, señores, el colibrí es un puto milagro"
J.R. Sañudo, catedrático del departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UCM.
Por Marguerite Gautier

“Quién me iba a decir a mí […] que yo también habría de experimentar la flaqueza del bolchevique.”

En respuesta a la entrada de Merytos, éste es mi libro de cabecera. Es cortito, ágil, amargo y con mucho humor. Lo tiene todo para ser una recomendación de las que luego hay que agradecer. Dejando a un lado lo formidablemente escrito que está, a mí me ganó por las irreverentes divagaciones que se marca el protagonista, capítulos enteros en los que expresa sus opiniones sobre temas tan dispares como Platón y el patinaje artístico.
Durante bastantes años ni siquiera decía palabrotas, y hasta utilicé durante otros muchos un vocabulario amplio y selecto, pero he llegado a la conclusión de que para vivir no hacen falta más de 100 términos y que la mayoría de ellos son malsonantes.
Algo parecido a esto opinaba el bolchevique madrileño. Pero atestiguo que el autor sabe hilar exquisitamente el resto de términos innecesarios que nos ofrece el castellano.
Feliz día del libro.
Marguerite Gautier.

viernes

Personalidades múltiples y noches de jueves

No hace mucho que ha empezado la tercera serie de una serie que recomiendo encarecidamente. United States of Tara es, al menos dentro de lo que yo acostumbro a ver, una serie que se sale de lo clásico: la historia de una mujer con trastorno disociativo, lo que comúnmente se conoce como personalidad múltiple, teniendo que convivir toda su familia (que también tiene lo suyo) con ella y con sus alter egos: una perfecta ama de casa, una adolescente bastante indeseable y un camionero que perdió el pene en la guerra de Vietnam. (Siento no haber encontrado una promo mejor en castellano)


Y, bueno, por casualidades varias he acabado escuchando Jesucristo Superstar esta noche, que, dicho sea de paso, creo que va que ni pintado. Así que, me despido con esta canción:




F.Dorian

Desenpolvando la librería

Bueno, haciendo los deberes de Merytos Propios (al resto, paciencia xD), y con un retraso inherente a mí, traigo de la mano dos libros que cambiaron, por poco que fuera, mi vida.
Werther, de Goethe, supuso un punto de inflexión en mi adolescencia. Supongo que lo leí en el momento justo, con el sentimiento preciso, para que pudiese hacer mella en mí. La historia de un hombre atado de por vida a un amor imposible. ¿Exagerado? Tal vez… más ¿quién no ha padecido un sentimiento por culpa del cual lo abandonaría todo? Como dato curioso, fue el libro favorito de Napoleón y se dice que causó una ola de suicidios, entre otras cuantas repercusiones sociales.

El otro, un poco menos trágico y mucho menos denso, es La casa de Bernarda Alba, de Lorca. A grandes rasgos, y para no dar datos de más a quiénes se decidan a leerlo, se puede decir que trata del daño que pueden causar las absurdas normas sociales y las apariencias en un época donde se les guardaba mucho más culto que ahora, teniendo nosotros todavía lo nuestro. Y... es más, si pueden, vayan al teatro al verla! Si la interpretan bien, no hay duda de que ganará, no en vano fue escrita con tal fin.

Disfruten del resto de vacaciones.
F. Dorian

martes

Vikingos de lana

A cualquier persona de mi generación (posiblemente una de las más inmaduras de la Historia) cualquier atisbo de retrofuturismo le pone palote. Ya está repetido hasta la saciedad y no hace falta ahondar en ello, llevamos muchos años psicoanalizando nuestro imposible retorno a la Arcadia ochentera.

El otro día en el metro vi a un tipo que era algo así como el Mesías de los peterpanes de mi quinta, y sin embargo resultaba absolutamente moderno. Me dejó tan fascinado que ganas me dieron de acercarme e invitarle a un Tigretón, por su estailo y su carisma.

Yo no sé si os pasa lo mismo, pero a mí este continuo revival de nuestra infancia me pone muy triste, y me hace pensar en miedos a la muerte y en la muerte misma y en la memoria colectiva de una generación incapaz de volver a sentirse como se sentía a las seis y media de la tarde de cualquier miércoles de 1996.

Por San San Antonio

domingo

Dawn of the dead

La frase que te dice que ha llegado la hora de emprender el camino a casa a menudo sale de la boca de un extraño. Si alguna vez has sido el último en salir de un garito conocerás bien al hombre-lapa (el penúltimo en salir: sale justo antes que tú y te espera en la puerta, al lado del portero, se te cuelga del hombro y te dice "¿dónde hay un after?" o cualquiera de las tres variantes predeterminadas de esta frase).
Quitarse de encima a este infraser es tan difícil como quitarse de las zapatillas blancas el barrillo de las copas.
A plena luz del día el rostro del hombre-lapa adquiere una dimensión profética: "Donny. you are out of the element".

Cuando vuelvo a casa mientras amanece, por Gran Vía o Arenal, a menudo pienso en multiversos, determinismo, zombis y karma. Todo ello mientras esquivo hombres-lapa.




La dignidad de este protohombre es una ecuación consistente en dividir el peso actual de su cartera entre su peso inicial y dividir el resultado entre la hora a la que se realice la medición.


Por San San Antonio

viernes

El libro que cambió tu vida

Hay libros y libros.... Libros que lees por obligación en el colegio y que aborreces, o que te encantan. Libros para matar los ratos muertos en el autobus o en el metro. Libros de verano. Libros de temporada. Libros eternos. Y ese libro que guardas como un tesoro en casa. El que salvarías en caso de incendio. El que está manoseado, con las páginas marcadas. El que te sabes de memoria.
Ese, posiblemente, sea uno de esos libros que cambió tu vida (O uno de los libros de texto que odias pero que conoces tremendamente bien)

En mi caso ese libro es El perro del Hortelano. No se puede decir que sea el típico libro que se tiene en tu lista de favoritos porque ¡ES TEATRO Y ADEMÁS BARROCO! Pero yo desde el momento que abrí sus páginas mantengo un largo idilio que ya va camino de los 5 años (Sí, cuando lo cogí era una adolescente, y ahora, pues ya no...)

Y sí, claro, cambió mi vida... porque si no hubiera caído en mis manos (cosa imposible, porque el visionado de la pelicula que adaptó la obra al cine es obligatoria en el colegio tanto en 3º de la Eso, como en 1º de Bachillerato...) quién sabe lo que ahora estaría haciendo con mi vida... lo mismo sería estudiante de química... o no.

Así que desde aquí, invito a mis compañeros de blog a que nos cuenten cuál fue ese libro que les voló la cabeza (en sentido figurado, no crean los lectores que somos seres decapitados...)

Por Merytos Propios

jueves

La mejor plaga de metro


Reconócelo, tú también te has dado cuenta.
¿Cuál es ese libro que lee todo el mundo en el metro? Es bastante gordote, pero realmente a los que lo están leyendo no parece importarles.
Yo tengo la respuesta y no, no soy chamán, es que yo también he sufrido la plaga que María Dueñas ha desatado (¡¡¡Y sólo es el primer libro!!! Se ha puesto un listón altísimo)


El tiempo entre costuras o como sin comerlo ni beberlo, una costurerita del Madrid de los 30 cambia de vida.
Una maravilla que se te va pasando página a página mientras que los años van pasando para Sira, la protagonista.
Como no (ya se sabe que es lo que se lleva ahora) es un libro que habla de nuestra guerra civil, pero tocándolo como algo casi anecdótico.
Y la verdad es que no quiero desvelar nada más, porque es uno de esos libros que te caen en las manos para que vayas descubriendo poco a poco la historia, a tu ritmo. (Si es odioso cuando te dicen: "¿Y ya has llegado a la parte en la que...?" y tienes que contestar con una sonrisa forzada "no, todavía no" mientras piensas "PERO CÁLLATE, POR CLEMENCIA DIVINA")

Por cierto, si son de los de leerse el libro antes de la película y tienen intención de pasarse un tiempo entre estas costuras, les recomiendo que no se demoren, porque ya está casi lista la serie de televisión.

Por Merytos Propios

Los bicivoladores del infierno

Comienzan a proliferar las bicis en la Capital. Yo estoy convencido de que apostar por la bicicleta es una de las pocas soluciones pragmáticas para crear un mundo mejor, y por ello aplaudo cualquier iniciativa personal o pública para fomentar el uso de este vehículo.

Por ello, prometo no reirme de las bicicletas plegables, ni de las de tres ruedas, ni de las chopper que llevan los dominicanos en Bravo Murillo, ni de las de inspiración rockabilly que suben y bajan por Fuencarral, ni de ninguna desviación inútil del simple concepto que engloba cualquier medio de locomoción propulsado por un una rueda a la que se aplica una rotación continua a través de una cadena accionada por una catalina unida a dos pedales. He dicho


Por San San Antonio

miércoles

Tiranosaurus Cher

Hace un par de días (o de posts, el término espacio-virtual se desvirtua con esto del blog) mi querida compañera Merytospropios habló sobre el fenómeno twitter, algo que invocó en mi perturbada mente, al fantasma de las Navidades pasadas. Más o menos la historia fue esta.

“Alejandro Sanz ha hablado de la Ley Sinde en su twister“. Con esta impactante declaración, el tema de las descargas entraba en mi hogar de la mano de mi madre, quedando claro que las pinturas rupestres son para nosotros tecnología 2.0

No quise corregir el enunciado, sintácticamente intachable, porque tampoco lo hice años atrás cuando llamó a Telefónica exigiendo LSD en lugar de ADSL.


Cualquier intento tecnológico muere al entrar en mi casa

Me retiré a mi cuarto a sopesar qué regalar para el Amigo Invisible. Me encontraba entre dos fantásticas opciones:

Una funcional alfombrilla del water con todo lo necesario para jugar al golf mientras exploras la capacidad de tu puerta trasera.

Un inteligente jersey que ha logrado solventar la razón por la que, pese a hacer -10 grados en el exterior, todos ansiamos en secreto poder llevar manga corta: la posibilidad de ver la hora con comodidad

Leonardo da Vinci era un aficionado al lado de los inventores de estas maravillas…

Estaba yo reflexionando sobre este apasionante tema, cuando me llamaron proponiéndome ir a ver Burlesque, la secuela de Parque Jurásico. Cher debería formar parte de Crepúsculo o True Blood, pues cuenta con las cualidades necesarias para ser un vampiro: es inmortal y ronda los 400 años.

El que la película se estrenara en esas fechas deja claro que se trata de una cinta familiar y navideña. Aquí os dejo una imagen de un descanso del rodaje en el que Cher se va a tomar el aire para evitar que los pómulos se le derritan bajo los focos. Christina aprovecha para explicarle qué tuvo que hacer para conseguir el papel

El error de Burlesque fue tratar de dar dignidad a una gran obra maestra del cine: Showgirls. Una película que cuenta en su guión con frases escritas por mentes sacadas de la NASA, que dan forma a diálogos que incluyen líneas tan bellas como “tienes tetas bonitas, me gustan las tetas bonitas”, no puede ser mejorada. Y no, no dicen tienes LAS tetas bonitas: Showgirls se convierte en el Ulises del cine y huye de la puntuación y de las normas sintácticas deshaciéndose de los artículos definidos absurdos.

Una fotografía tomada durante el rodaje de Showgirls de los guionistas de la película

Para terminar, nada mejor que citar otra frase de esta obra magna del cine: “Siempre hay alguien más joven y más hambriento detrás de ti en las escaleras”. Y esto, precisamente, sería lo que pensaría Alejandro Sanz si jugara al twister


Por San San Antonio