Y como me he hecho de rogar, es buena, I promise.
El mercader de Venecia, basada en la obra de William Shakespeare y dirigida por Michael Radford y con Al Pacino en el reparto. Altamente recomendable.
F. Dorian
¿¿POR QUÉ MECANO NO ESTÁN RECOGIDOS EN LOS MANUALES DE POESÍA??
“El puente de las pollas“. Así se llama un emblemático lugar en el que querría celebrar mi luna de miel. Por fin comprendo que vivir a la sombra de alguien no es tan nocivo como pensaba.
Enloquecido y enamorado de la idea, me he propuesto viajar a tan bello paraje para disfrutar de la sombra que más cobija… Los rumores dicen que se sitúa en Granda, otros que se trata del puente de Westiminister… Difícil saber dónde se encuentra el que para mí es el puente del amor, mas ruego encarecidamente que si alguien conoce su paradero, me haga saber dónde se halla. La frase “hace un sol de cojones” cobra un nuevo significado.
Hoy no estoy especialmente analítico (sabéis que normalmente mis estudios distan poco de Stephen Hawking), pero hay ciertas noticias que han de ser comentadas con premura. Por ejemplo, tal vez hayamos llevado demasiado lejos eso de encontrar el arma del crimen.
Una mujer del sur de Bangladesh cortó el pene a su vecino -para defenderse de un intento de violación, según ella- y luego llevó el miembro cercenado como prueba a una comisaría, informó hoy a Efe un portavoz de la policía.
Como aficionado al programa de Crímenes Imperfectos de La Sexta, gracias al cual aprendes a salir impune de cualquier delito, me divierte un crimen resuelto de forma tan poética. Por cierto, entre La Sexta y CSI, ser inculpado por un crimen es de retrasados. Chicos, cuando matéis a alguien, no tiréis colillas en el terreno del asesinato, aseguraos de no hacer llamadas a vuestra ex esposa tras acuchillar a vuestra presa y poneos ropa en la que no se puedan dejar huellas
No suelo editar textos, pero esta noche he recibido una maravillosa llamada telefónica que ha comenzado con una noticia que reunía todo lo que me interesa:árboles y corridas. En realidad aborrezco la naturaleza y la mayoría de los seres vivios, y las corridas de per se, pues mira, tienen su gracia pero como concepto pues… tampoco. El caso es que hay un árbol que se llamada “el árbol corrida” (hago la traducción simultánea porque en español suena peor y, por ende, más dviertido) que huele al líquido del amor. Avisados quedáis.
Por cierto, cierro tema con una noticia que me encontre en la web de telecinco y que pude pillar a tiempo antes de que alguien echara al becario por ilustrar la noticia de forma tan ingeniosa
Lo mejor es el pie de foto “Piqué, Xavi, Villa, Pediro, Bojan y Busquets”, que señala con una flecha a los inertes pepinos asesinos. Vale que los futbolistas no tienen mucha cabeza, pero la analogía con el maligno vegetal me ha enamorado irremediablemente.
Por San San Antonio