
El regreso de Almodóvar y la expectación que siempre causa. Esta vez con "La piel que habito" esa película que amas o odias sobre todas las cosas, sólo hay que ver las críticas en los diferentes periódicos.
Dar una opinión imparcial es imposible, como ya he dicho, porque es una de esas película extremistas, que te vuelan la cabeza en alguno de los dos sentidos. Puede que ahí esté la genialidad del manchego más universal.
Sobre el papel, la historia de un cirujano que tiene recluida en su casa a Vera, su sujeto de experimentos. Y de ahí, agárrate, porque lo demás hay que descubrirlo.
¿Lo mejor y lo peor? Las escenas en que hay tanta tensión que te ríes por no llorar. Por lo curioso de la situación (Las carcajadas en el cine, lleno de gente de más de 50 años, entre nosotros que no llegabamos a los 20, fueron, como poco, curiosas)
Yo no diré "hay que verla sí o sí" (Aunque habría que hacerlo) pero si se tiene curiosidad por ella lo mejor es sacar tú propia conclusión sobre la película.
Aunque sólo sea de cara a los Goya, para decir: "Pues mira, sí, la Anaya estuvo muy bien en el papel"
Por MerytosPropios
No hay comentarios:
Publicar un comentario