martes
Planchando detalles
Oviedo Express (O de como cualquier excusa es buena con tal de aplazar el estudio)
domingo
Junio y otros títulos de terror
Os dejo un capítulo (son independientes unos de otros), sólo hay 8, están todos en youtube y no duran más de 5min...
Y este un tochaco de libro que sí que da miedito, a mí me da hasta pesadillas
Por F.Dorian (en período de exámenes y más trastornado de lo habitual)
viernes
Si Mayo no se nos lleva la vida, seremos inmortales
jueves
Mi biblioteca y su fauna
También hay un sintecho, que aprovecha que la biblioteca es 24 horas para llegar, apoyar la cabeza y dormir. Yo le llamo "el opositor", porque si al menos cogiese un libro y le dedicase todas las horas que se pasa en la biblioteca, sería como mínimo Abogado del Estado. A veces, para disimular como que está estudiando, coge 20 libros y los pone sobre la mesa. El otro día tenía mil folletos del Mercadona, no coló. Necesito saber por qué es mendigo.
Luego en la biblioteca están los dos señores que vigilan. Siempre he creído que los vigilantes de biblioteca se toman demasiado en serio su trabajo. Si sales un rato, te preguntan a si vas a tardar mucho y dónde estabas sentado. El otro día entré con una bolsa del Vips y me preguntaron qué llevaba en la bolsa. "Los libros, es que no tengo mochila". Hay que ser muy educado con ellos porque tienen porra.
Luego siempre hay la típica pareja que tiene mala suerte y no puede sentarse junta pero cuando alguien de su mesa se va, rápidamente apoyan todos sus libros sobre el sitio vacío como si les fuese la vida en ello. Y todo por cogerle sitio a su novio. Eso es pasión. Les apedrearía con mis subrayadores fosforitos sino fuese por todo el amor que le profeso a los apuntes subrayados en fosforito. Me encanta cómo 100 páginas embadurnadas de magenta chillón y violeta te hacen creer que son fáciles y 2 páginas subrayadas a lápiz te sumergen en el Deuteronomio de por vida. Lo malo de subrayar con colores es que te olvides de por qué estás subrayando, mi amiga Anina subraya tanto que parece que quiere destacar lo que está en blanco.
viernes
Candor Random
El otro día estaba yo releyendo comentarios y pensando en esa cosa tan in que es la superioridad moral de lo normal cuando me vino a la cabeza la teoría esta de la lasaña: Puedes ser normal y moderno, siempre y cuando no te salgas de tu capa, claro. También puedes ser abiertamente normal, y entonces ser un héroe y un estoico y un punk a todos los niveles.
En un futuro, cuando todos seamos pobres disfrazados de superhéroes, el espíritu del Rock and Roll sobrevivirá en tipos con jerséis del Lidl.
Por increíble que parezca, jactarse de ser normal es, hoy en día, una actitud antisistema.
martes
Los santos pierden la cabeza...
La última moda es decapitar a los santos. Uno de los mejores vídeos del momento plasma la tendencia:
¡Ni al mismísimo Tarantino se le habría ocurrido cortar en tantos fragmentos una cabeza!
Lo cierto es que ni el más reputado director de terror podría haber logrado la tensión que los 12 segundos previos a la caída consiguen imponer en el espectador.
Por si fuera poco, en una Iglesia de Burgos han decapitado a los santos de la fachada para vender las maltrechas cabecitas en el mercado negro.
En exclusiva, la imagen que presentaban los santos antes de ser decapitados:
Tampoco entiendo yo este alboroto: en la Catedral de Sevilla, sin ir más lejos, tienen por ahí suelta la cabeza de San Juan Bautista… ¿Por qué no hacen como en los hospitales de muñecas y la encajan en el cuerpo de alguno de los pobres santos decapitados? ¿Ser cristiano no es ayudar al prójimo? La Iglesia tiene un stock de cuerpos desmembrados a los que esta tendencia les puede dar una nueva salida.
¿Será una nueva moda eso de cortarle la cabeza a los santos? Yo sé de un santo al que no me importaría imponer esta tendencia…
Pero, ¿cuáles son las últimas palabras de esos seres puros y bondadosos poco antes de perder la cabeza? ¿Serán tan ingeniosos como Maria Antonieta y habrán dejado un “pues que coman pasteles” como frase memorable?
Me hallaba yo enfrascado en este apasionante misterio, cuando investigando sobre el tema me he enterado de la existencia de los Cefalóforos (en griego: los portadores de cabezas). Así que los santos están más que acostumbrados a portar sus divinas cabezas en sus manos, aunque son solo ”los que tras ser decapitados hicieron algo sorprendente como caminar o sostener con las manos su testa desprendida los que aparecen llevando su cabeza”.
Eso sí: llevar su cabeza, sus plumas y lo que se le antoje merece el pollo que vivió sin cabeza 18 meses
Una cosa os digo: muchos requerimientos ponen para que puedas salir con tu cuerpo al completo, ¿no? Exponer a un santo recién decapitado a la presión de hacer unos bailes que ni Massiel en una cata de vinos me parece algo macabro.
En la imagen, San Félix, Santa Regúla y san Exúperancio frente a Jesús segundos antes de jugar al Twister. Ni entonces se llevaba lo del fair game
La analogía con personajes mucho más curiosos, como las mujeres con cola, es estremecedora
De hecho, atentos a Ariel con su colita: sus manos demuestran que nos hallamos ante el pantocrator.
Algunos me acusarán de irrespetuoso: nada más lejos de la realidad. Como muestra, incluso voy a dar una solución: al igual que se dice eso de “la culpa la tienen los padres, que las visten como putas”, quizás los escultores deberían hacer menos atractivas las cabecitas de sus santos. Hay cabezas que nadie se querría llevar consigo
Y en el caso de que incluso esta medida falle, tranquilos: vivir sin cabeza es más fácil de lo que parece
domingo
New York, I Love You
sábado
Brahms nació.
Marguerite Gautier.
jueves
Culturetas condescendientes
Una hora de sobriedad en el evento fue suficiente tiempo para constatar lo que hacía tiempo que ya sospechaba: la gente es igual en todos lados, independientemente del terreno en el que uno se mueva.
Estés en una fiesta de estudiantes, en una fiesta en la casa de un rapero o en una exclusiva fiesta llena de gente con ansias de medrar es inevitable no reparar en los amos del cotarro, aquellos a quienes se ha de rendir pleitesía, aquellos con quienes quieres ser visto hablando. Si entras en su juego has de aceptar las normas: si estás "casi ahí" debes tragar hasta que algún día, con suerte, llegues. Si eres de los que no llegarán ni de coña, don´t worry; cuentas con su aprobación e incluso su simpatía.
Sobre todo no desesperes: La vida es un larguísimo torneo contra tipos más chachis que tú.
Dulzura sudamericana.
miércoles
Vetusta Morla ha vuelto

martes
Fresas

¿Quién quiere una noche en blanco cuando puedes pasar una vida en blanco?
lunes
Trío de Corazones
Está visto, si hay algo que puede llenar un domingo por la tarde en casa y sin plan, eso es una comedia romántica.

