miércoles

Una buhardilla en Montmartre.

La Boheme
Hoy traigo una de esas recomendaciones a las que no se les suele hacer mucho caso, porque para ciertas obras el interés por descubrirlas debe salir de uno mismo.
Una ópera tiene el inconveniente ineludible de su duración. Además, requiere una predisposición distinta a la que se  tiene ante una película, porque utiliza un tipo de lenguaje diferente al del cine, no más complejo, pero sí más difícil de desencriptar.
La música de La boheme…además de contar la historia explícita del libreto, esboza todo un ambiente que rodea a los dos protagonistas de una forma que pertenecería más a la escenografía, y que sin embargo se encuentra en la partitura. Se podría definir como tremendamente descriptiva, pero es algo más. La boheme cuenta la historia de un grupo de amigos artistas que viven “la vida bohemia” en el París de la primera mitad del XIX, y la ópera en sí es una obra bohemia. Y lo trasmite. La agilidad de las melodías, las inflamadas declaraciones de amor, la orquestación de dinámica agresiva, todo revela la desbordante pasión por la vida de los jóvenes artistas.
La película (de la que subo el tráiler) es una adaptación de Robert Dornhelm del año 2008, bastante reciente. Los dos cantantes protagonistas son una pareja con una química sobre el escenario pasmosa, y un talento más que reconocido. La versión es casi inmejorable, vamos.

Pero como ya he dicho antes, hay que reservarle una tarde, y como no a todo el mundo le apetece, añado aquí un aria y un dúo que ponen los pelos de punta, para los que sientan curiosidad. Disfrutad con la intensidad de Puccini.

Por Marguerite Gautier

No hay comentarios:

Publicar un comentario